Con experiencia en procedimientos de Residencias y Permisos Migratorios en HONDURAS, ofrecemos representación en los siguientes asuntos.
RESIDENCIAS Y PERMISOS MIGRATORIOS
Residencias Permanentes:
- Residencia por tener vínculo matrimonial o unión de hecho con hondureño(a.)
- Residencia de Pensionado.
- La Residencia de Rentista.
- La Residencia de Inversionista
- Residencia por inmigrado.
- Residencia por vínculo familiar (abuelos, padres o hermanos de hondureños por nacimiento;)
- Extranjeros Dependientes Económicos de Extranjeros con Residencia (Cónyuge, hijos menores, hijos mayores, dependientes y padres)
- Residencia Especial (Generalmente los que no cumplen en su totalidad los requisitos de las categorías anteriores)
Permisos Especiales de Permanencia:
- Extranjeros Contratados por Instituciones Estatales
- Extranjeros Contratados por Organismos Internacionales
- Extranjeros Empleados por Contrato
- Extranjeros Empresarios
- Extranjeros en Servicio Social
- Extranjeros en Servicios Religiosos
- Extranjeros Estudiantes
- Extranjeros Deportistas
- Extranjeros en Servicio Humanitario
- Extranjeros Voluntarios
- Extranjeros Contratados por Persona Jurídica, ONG, Proyectos o Programas del Gobierno de Honduras
- Extranjeros Contratados por Persona Natural
- Extranjeros que sean Directivos de Empresas Nacionales o Extranjeras
- Extranjeros en el Ejercicio de una Profesión Universitaria*
- Extranjeros Dependientes Económicos de una de las Categorías anteriores.
Otras Gestiones:
- Visas consultadas
- Solicitud de dispensa de vehículo para residentes pensionados o rentistas
- Solicitud de dispensa menaje de casa para residentes pensionados o rentistas
Requisitos Generales para todas las calidades migratorias para Residencia y Permisos en el país:
- Presentar a la Secretaría de Estado de Derechos Humanos, Justicia, Gobernación y Descentralización, por medio de apoderado legal, con los timbres de contratación respectivos y la información de contacto amplia del apoderado y del solicitante.
- Acreditar Poder de Representación con el que el procurador (abogado) actuará en nombre del solicitante.
- Fotografía reciente de 6cm por 5cm.
- La certificación del Registro de Movimientos Migratorios extendidos por el Instituto Nacional de Migración.
- Certificado de antecedentes penales del país de origen y de última residencia (si aplica), autenticados.
- Constancia de Antecedentes Policiales de la Dirección Policial de Investigación (DPI) de Honduras.
- Constancia de Antecedentes Penales de Honduras
- Certificación médica con antigüedad no mayor a 6 meses.
- Fotocopia del pasaporte autenticada.
*Aplican requisitos especiales según tipo de residencias o permisos de permanencia.
Notas:
- Toda documentación del extranjero debe ser apostillada o legalizada (cuando aplique).
- Toda documentación emitida en idioma distinto al español debe ser traducida y autorizada su traducción oficialmente por la Secretaría de Relaciones Exteriores, además de ser legalizados o apostillados (cuando aplique)
Obtenida la resolución administrativa de la solicitud de Residencia o Permiso de Permanencia (PEP), debe proceder a la inscripción en el Registro Nacional de Extranjeros en el Instituto Nacional de Migración, para posteriormente obtener el carné de identificación de extranjero residente.